Cómo escribir el encabezado de un currículum

Cómo escribir el encabezado de un currículum

El encabezado de nuestro currículum es lo primero que verá el empleador. No sólo tiene que contener la información correcta, sino que también tiene que destacar.

¿Qué es un encabezado de currículum?

El encabezado de un currículum es una sección corta que incluye la información personal relevante de un solicitante.

El encabezado de un currículum es la primera sección que debe incluir en un currículum.

El encabezado del currículum tiene tres propósitos principales:

  1. Presentarte a los empleadores: El encabezado es la primera parte de su currículum que mira el empleador. Esto hace que el encabezado sea tu oportunidad para presentarte e incluir detalles memorables.
  2. Crear una fuerte primera impresión: Una vez que el empleador le ha presentado, debe causar una primera impresión duradera. La forma en que diseñe y estructure su cabecera le ayudará a lograr una buena impresión.
  3. Proporcionar sus datos personales: La cantidad de información personal variará en función del puesto y del solicitante. Por lo general, debes incluir al menos tu nombre y un correo electrónico o número de teléfono.

Aunque tu encabezado será corto y sencillo, prestar atención a los detalles sigue siendo importante.

Al final de esta guía, sabrás cómo elaborar un encabezado de currículum eficaz para conseguir el trabajo de tus sueños.

Lo cubriremos todo, desde qué información incluir hasta cómo formatearla.

Cuál es el encabezado de currículum adecuado para mi solicitud

A la hora de decidir cómo escribir el encabezado de tu currículum, es importante tener en cuenta el estilo y el diseño.

Para elegir el estilo que mejor se adapte a tus necesidades, debes tener en cuenta el espacio del que dispones en tu currículum.

También debes tener en cuenta el propósito de tu currículum, como el nivel de experiencia que intentas representar.

Los 3 tipos principales de estilos de encabezado de currículum incluyen:

  • Nombre e información de contacto: Este es el formato de cabecera más estándar que verás. El nombre suele ser más grande y estar en negrita. La información de contacto suele estar justo debajo del nombre.
  • Nombre y cargo: Con este formato de cabecera, incluirás un título de trabajo al lado o debajo de tu nombre. Normalmente, también se incluye la información de contacto debajo del título del puesto.
  • Nombre y resumen: Este tipo de encabezado incluye tu nombre y un resumen profesional o una declaración de objetivos debajo. También puede incluirse el título del puesto. Esto puede no dejar suficiente espacio para la información de contacto, que tendrá que figurar en otra parte del currículum.

¿Dónde pongo mi información de contacto?

En las cabeceras de cualquier estilo, es fundamental no dejar que la información de contacto se pierda.

Lo ideal es que la información de contacto se sitúe justo debajo de su nombre o muy cerca de él.

Si no está cerca de su nombre, debe estar claramente etiquetada.

El objetivo es que su información de contacto sea lo más fácil de encontrar posible.

Si un empleador no puede encontrar fácilmente tu correo electrónico o tu número de teléfono, tu currículum puede ser desechado.

Hay dos lugares principales en los que puedes incluir tu información de contacto:

  • En la cabecera
  • En una barra lateral hacia la parte superior del currículum

Colocar la información de contacto en una barra lateral puede ser útil cuando se utiliza el espacio del encabezado para un título o un resumen.

Sin embargo, generalmente aconsejamos mantener la información de contacto dentro del encabezado cuando sea posible.

Una barra lateral también puede ser útil como lugar para enumerar información de contacto adicional o no esencial.

Esto puede incluir un enlace a un portafolio en línea, un sitio web, LinkedIn u otras redes sociales.

No incluyas tu información de contacto de forma incorrecta y acabes perdiendo grandes oportunidades.

Sigue nuestra guía sobre Cómo incluir la información de contacto en tu currículum.

Business Analyst
Cómo escribir el encabezado de un currículum - Imagen Original de Easy Resumen

¿Qué pongo en la cabecera del currículum?

Una vez que hayas decidido el estilo de la cabecera, es hora de decidir qué información incluir.

Hay 4 datos esenciales que hay que incluir en la cabecera de un currículum:

  • Tu nombre: Debes mantener la coherencia con tu nombre. Si utilizas un apodo, asegúrate de usarlo en tu currículum sólo si también aparece en otros lugares. Por lo general, es preferible indicar el nombre legal completo y proporcionar a los empleadores los apodos más adelante.
  • Tu número de teléfono: Puede ser un teléfono móvil o fijo, pero asegúrate de incluir el que más utilices. Cuando incluyas un número de teléfono, sólo incluye uno. Incluir demasiados ocupa un espacio innecesario.
  • Un correo electrónico profesional: Tu currículum puede ser perfecto en todos los sentidos, pero si tienes un correo electrónico poco profesional puedes desperdiciar tus oportunidades. Si aún no tienes uno, haz un nuevo correo electrónico con sólo tu nombre o con tu nombre y una palabra clave. Lo ideal es que la palabra clave esté relacionada con el puesto de trabajo que solicitas.
  • El título de tu trabajo: Incluir un título de trabajo ayuda a que tu encabezado destaque más. Además, da a los empleadores una idea clara de tus objetivos profesionales.

Por supuesto, hay otros datos que puedes utilizar para dar un poco más de volumen a tu cabecera.

Pero asegúrese de no sobrecargar la cabecera con demasiada información.

Otros datos que se pueden incluir en el encabezamiento o en la sección de información personal son los siguientes

  • Resumen profesional u objetivo: Suele constar de 1 a 3 frases. Describe tu experiencia, tus objetivos profesionales y lo que puedes aportar a la empresa. Los resúmenes y objetivos se suelen utilizar para solicitar puestos más avanzados, como por ejemplo un puesto de nivel superior.
  • Puesto deseado: Si estás cambiando de carrera o acabas de entrar en el mundo laboral, es posible que aún no tengas un puesto de trabajo. En este caso, es posible que quieras indicar tu puesto deseado. Esto debe adaptarse a cada puesto de trabajo al que se presente.
  • Ubicación: Existe un debate sobre la cantidad de información sobre la ubicación que se debe incluir en un currículum. En caso de duda, intenta incluir al menos tu ciudad, estado y país.

¿Debo incluir una dirección en la cabecera de mi currículum?

Hablemos por un momento de la parte de la información de contacto relativa a la ubicación.

Los profesionales del currículum suelen estar en desacuerdo sobre la conveniencia de incluir o no una dirección en el mismo.

En el pasado, se requería una dirección postal completa como medio de contacto.

Hoy en día, los teléfonos y el correo electrónico han hecho que el uso del correo postal sea cada vez más escaso.

En general, puedes omitir una dirección postal completa en un currículum.

Sin embargo, es posible que quiera incluir cierta información relacionada con la ubicación.

A continuación se indican 3 factores clave que entran en juego para los empleadores que se fijan en la ubicación en un currículum:

  • Impuestos locales: Algunos empleadores sólo querrán contratar a residentes locales debido a la normativa fiscal local. Por lo general, este tipo de empleadores solicitará específicamente información sobre su ubicación.
  • Traslado: Muchas empresas están dispuestas a trabajar con candidatos que necesitan trasladarse. Indicar el deseo o el plan de reubicación en su currículum puede ser útil para esto.
  • Proximidad: Es posible que los empleadores no puedan ayudar con los traslados. Esto puede llevarles a buscar candidatos que estén lo suficientemente cerca del puesto de trabajo.

¿Cómo debo presentar el encabezado de un currículum?

A la hora de dar formato a la cabecera de tu currículum, hay algunos aspectos importantes:

  • Concisión: El encabezado debe ser muy breve, idealmente 50 palabras o menos. Si incluye un resumen u objetivo, intente que también sea breve.
  • Facilidad de lectura: El lenguaje y la estructura de las frases son fundamentales. Todas las partes de tu currículum deben ser fáciles de leer para el empleador.
  • Diseño: Aunque el resto de tu currículum debe ser lo más sencillo posible, en el encabezado puedes ser un poco más creativo.

Para mostrarte mejor cómo formatear correctamente un encabezado, te daremos tres ejemplos de los estilos de encabezado mencionados anteriormente.

Ejemplo 1: Nombre e información de contacto

Incorrecto:

Daniel Lara | (123) 456-7890, dalara@gmail.com
Por qué es incorrecto: En este ejemplo, la información de contacto aparece en la misma línea que el nombre.

Aunque el nombre está en negrita y ampliado para que destaque, esto crea una distracción.

El nombre siempre debe tener su propia línea y ser tratado como el título de todo el documento.

Correcto:

Daniel Lara
(123) 456-7890 | dalara@gmail.com

En este ejemplo corregido, el nombre es la única información en la primera línea.

Puede alinearse a la izquierda, al centro o a la derecha. Toda la información dentro del encabezado debe utilizar la misma alineación.

Ejemplo 2: Nombre y cargo

Incorrecto:

Daniel Lara, analista informático
(123) 456-7890 | dalara@gmail.com

Por qué es incorrecto: El ejemplo es correcto al hacer que el título del trabajo sea más grande en texto que la información de contacto.

Sin embargo, el nombre debería tener una línea separada.

Además, el título del puesto no debería tener el mismo tamaño que el nombre, ya que esto distrae.

Correcto:

Daniel Lara
Analista informático
(123) 456-7890 | dalara@gmail.com

En este ejemplo corregido, el nombre vuelve a tener su propia línea.

El título del puesto de trabajo pasa a la segunda línea con una fuente más pequeña y en cursiva.

El tipo de letra sigue siendo ligeramente más grande que la información de contacto y la cursiva ayuda a que el título destaque.

Ejemplo 3: Nombre y resumen

Incorrecto:

John Doe
Analista informático, (123) 456-7890 | johndoe@gmail.com

Analista informático con más de 10 años de experiencia trabajando con lenguajes de programación y análisis de software.

Busca un puesto de nivel superior, aportando más de 10 clientes corporativos importantes.

Por qué es incorrecto: En este ejemplo, el candidato ha intentado incluir demasiada información en la segunda línea.

En este caso, hay que eliminar el título del puesto o reubicar la información de contacto.

Es correcto:

John Doe
(123) 456-7890 | johndoe@gmail.com

Analista informático con más de 10 años de experiencia trabajando con lenguajes de programación y análisis de software.
Busco un puesto de nivel superior, aportando más de 10 clientes corporativos importantes.
En el resumen de este candidato, el primer dato que menciona es ser Analista Informático.

Esto hace innecesario el uso de un título de trabajo en la línea anterior.

Además, permite que la información de contacto permanezca en el encabezado.

Además, el resumen se ha puesto en cursiva para que destaque sobre el resto del texto.

Esto también ayuda a crear un flujo visual menos monótono.

Cómo escribir el encabezado de un currículum - Imagen Original de Easy Resumen

¿Cómo puedo hacer que la cabecera de mi currículum destaque?

Aunque no quieras pasarte de la raya, en la cabecera de tu currículum puedes ser un poco más creativo en tus elementos de diseño.

Aquí hay 5 maneras de ayudar a que su encabezado se destaque:

  • Formas: Las formas de fondo detrás del texto del encabezado pueden ayudar a diferenciarlo del resto del currículum. Asegúrese de utilizar un color que no distraiga y que el texto pueda leerse claramente.
  • Color: Si bien no quiere abusar del color en un currículum, el encabezado es un buen lugar para añadir un toque de color. Utilice el color para las formas de fondo y el texto. Consulta nuestro artículo sobre Colores en el currículum: ¿Qué piensan realmente los empleadores?
  • Fuentes: A la hora de elegir los tipos de letra, debes ceñirte a usar sólo 1 ó 2. Aunque puede ser tentador usar un tipo de letra elegante, cíñete a fuentes más sencillas como Arial, Cambria o Times New Roman. Aumente el tamaño de la fuente para que el texto de la cabecera y los títulos de las secciones destaquen.
  • Negrita: La negrita es una de las herramientas más poderosas que tienes en un currículum. Utiliza las negritas para resaltar tu nombre.
  • Cursiva: La cursiva es ideal para crear piezas de texto complementarias debajo de fuentes más grandes y en negrita.

Encabezados para diferentes niveles de experiencia y sectores

Cada vez que envíe un currículum vitae, debe tomarse el tiempo necesario para adaptarlo al puesto de trabajo.

Los puestos de trabajo pueden diferir en muchos aspectos, desde los diferentes sectores hasta los distintos niveles de experiencia necesarios.

A continuación te ofrecemos un rápido resumen del tipo de encabezado que debes considerar para los siguientes casos de uso:

Caso 1: Puestos de trabajo de nivel inicial

Cuando se solicita un puesto de nivel inicial, el encabezado debe incluir el nombre y la información de contacto.

También puede ser útil incluir un LinkedIn, un sitio web o un portafolio en línea.

Esto te ayudará especialmente si te falta experiencia laboral.

En el caso de los puestos de trabajo de nivel inicial, el título del puesto y el resumen suelen ser innecesarios.

Lo más probable es que no tengas los años de experiencia necesarios para respaldar ninguno de ellos.

Sin embargo, puede ser útil incluir una declaración de objetivos que explique el puesto deseado y algunas de tus habilidades y competencias.

Caso 2: Puestos de nivel medio y superior

Cuando solicite un puesto de nivel medio o superior, se recomienda utilizar un título de trabajo y/o un resumen en el encabezamiento.

Para estos puestos de alto nivel, se prestará más atención al currículum.

Mientras que las solicitudes de nivel básico se examinan por encima, las de nivel superior se comparan con detenimiento.

En el resumen, debe detallar claramente su experiencia y sus cualificaciones.

Si tiene clientes que le siguen de un trabajo anterior, este es un buen lugar para mencionarlo también.

Caso 3: Puestos de trabajo especializados en la industria

Cada industria es diferente.

Por lo tanto, cada currículum que envíe a una nueva industria debe ser adaptado y optimizado.

Cuando se postula a puestos de trabajo en industrias específicas, la sección de experiencia laboral jugará en última instancia un papel más importante que el encabezado.

Sin embargo, el encabezado es la mejor oportunidad para presentarse como profesional en ese campo.

Para los profesionales que buscan cambiar de carrera o de sector, puede ser útil incluir un resumen u objetivo.

En él, pueden describir por qué cambian de sector y cuáles son sus futuras metas profesionales.

Conclusiones final

El encabezado de tu currículum causa la primera impresión a los empleadores.

Si ignoras el formato y la calidad de tu encabezado, aumentas las posibilidades de perder oportunidades.

Es esencial que te esfuerces en adaptar tu encabezado a la perfección.

Aquí tienes 3 puntos clave para escribir el encabezado de tu currículum:

  • Sé creativo, pero no exageres. Utiliza fuentes más grandes, negritas y cursivas para que tu encabezado destaque.
  • Intenta incluir siempre tu información de contacto en el encabezado. Si no hay espacio suficiente, inclúyela en la parte superior de una barra lateral que sea fácil de encontrar y esté claramente etiquetada.
  • Dé prioridad a su nombre. La parte más importante de tu cabecera es tu nombre. No querrás distraerlo incluyendo otra información en la misma línea. Además, su nombre debe ser el texto más grande de su currículum. AQUI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir