Cómo incluir los datos de contacto en tu currículum en 2022

Cómo incluir los datos de contacto en tu currículum en 2022

✅ Introducción: El poder de la información de contacto en tu CV

En un proceso de selección, los datos de contacto de tu currículum son más importantes de lo que imaginas. Aunque parezca obvio incluir tu teléfono y correo, muchos candidatos pierden oportunidades por errores básicos: emails poco profesionales, teléfonos incorrectos, enlaces rotos o información desactualizada.

En esta guía aprenderás, paso a paso, cómo incluir correctamente los datos de contacto en tu currículum en 2022, cuáles son los elementos imprescindibles, cómo optimizar su presentación para destacar frente a otros candidatos y qué errores debes evitar a toda costa.


📌 Por qué es fundamental incluir bien tus datos de contacto en el CV

Los reclutadores dedican apenas 6 a 10 segundos a una primera revisión de cada currículum. Si tus datos no están visibles, claros y completos, es probable que ni siquiera lleguen a considerarte para la entrevista.

Ventajas de tener datos de contacto bien estructurados en el CV:

  • Facilitan la comunicación inmediata entre tú y la empresa.

  • Transmiten profesionalismo, lo que genera confianza en tu perfil.

  • Evitan confusiones y reducen la probabilidad de que pierdas oportunidades.

  • Mejoran la compatibilidad con sistemas ATS (filtros automáticos de CV).


📋 Datos de contacto imprescindibles que debes incluir en tu currículum en 2022

En un currículum profesional actualizado para 2022, los siguientes datos no pueden faltar:

1. Nombre y Apellidos completos

Evita apodos o diminutivos poco formales.
Ejemplo correcto: María Fernández López
Ejemplo incorrecto: Maru López.

2. Número de teléfono

  • Actualizado y operativo.

  • Incluye código de país si aplicas a ofertas internacionales.

  • No uses más de un número para evitar confusiones.
    Ejemplo: +34 612 345 678.

3. Correo electrónico profesional

4. Ubicación

  • Basta con ciudad y país.

  • No es necesario incluir la dirección completa por seguridad y espacio.
    Ejemplo: Madrid, España.

5. Enlaces profesionales

  • LinkedIn (optimizado con foto profesional, experiencia y habilidades actualizadas).

  • Portafolio si eres diseñador, programador, fotógrafo, escritor o creativo.

  • Página web personal si aplica a tu sector. Aqui


📍 Dónde colocar los datos de contacto en tu currículum

La ubicación influye directamente en la visibilidad. En 2022, lo más recomendado es:

  • Parte superior del CV, justo debajo de tu nombre y título profesional.

  • En formato bloque compacto o en una barra lateral, dependiendo del diseño.

  • Evitar colocarlos en el pie de página, ya que algunos sistemas ATS no los leen correctamente.


🖌️ Cómo presentar los datos de contacto para un CV atractivo y legible

Consejos de diseño y presentación:

  • Usa un tamaño de letra legible (10–12 puntos).

  • Emplea iconos pequeños para diferenciar teléfono, email y ubicación.

  • Mantén el mismo estilo de fuente que en el resto del currículum.

  • Evita efectos innecesarios (sombras, colores estridentes) que dificulten la lectura.


🎯 Optimización para sistemas ATS (Applicant Tracking Systems)

Los ATS son programas que filtran y clasifican currículums antes de que lleguen a un reclutador humano.
Claves para optimizar tu información de contacto para ATS:

  • Coloca la información en texto plano, no en imágenes.

  • Usa formatos estándar y evita símbolos especiales.

  • Añade tu título profesional junto a tu nombre (Ej: Luis Pérez – Ingeniero de Software).

  • Si tienes un enlace a tu LinkedIn, escríbelo en formato completo (https://…).


❌ Errores comunes al incluir datos de contacto en el currículum

  1. Correo electrónico poco profesional

  2. Número desactualizado o con errores de digitación

  3. No incluir código de país para vacantes internacionales

  4. Escribir la dirección completa, algo innecesario

  5. Enlaces rotos o que llevan a perfiles incompletos

  6. Omitir datos clave como teléfono o email


📊 Ejemplo de sección de datos de contacto optimizada

María Fernández López – Diseñadora Gráfica
📞 +34 612 345 678
📧 maria.fernandez@gmail.com
📍 Madrid, España
🔗 linkedin.com/in/mariafernandez
🖥️ www.portafoliomaria.com


📢 Recomendaciones extra para 2022

  • Revisa tu información de contacto antes de enviar tu CV.

  • Actualiza tu perfil de LinkedIn para que coincida con lo que pones en el currículum.

  • Si cambias de número o correo, modifica tu CV en todas las plataformas de empleo donde esté publicado.


🔎 Palabras clave (SEO) para este artículo

  • cómo incluir los datos de contacto en el currículum

  • qué poner en la información personal del CV

  • datos de contacto en un currículum 2022

  • ejemplo de currículum con datos de contacto

  • cómo hacer un currículum profesional

  • errores al poner datos de contacto en el CV


🧾 Meta título SEO:

Cómo incluir los datos de contacto en tu currículum en 2022 | Ejemplos y errores a evitar

🧾 Meta descripción SEO:

Guía completa para incluir los datos de contacto en tu currículum en 2022. Ejemplos, errores comunes y consejos para que tu CV destaque en procesos de selección.

 

Incluir la información de contacto correcta en tu currículum es esencial.

En esta guía, hablaremos de cómo incluir la información de contacto en tu currículum para que los empresarios sepan cómo ponerse en contacto.

¿Dónde deberíamos poner la información de contacto en un currículum?

El primer paso para incluir correctamente la información de contacto en tu currículum es saber dónde ponerla.

Lo ideal es poner la información de contacto justo debajo de nuestro nombre.

Esta información básica debería incluir

  • La dirección postal permanente
  • La dirección de correo electrónico
  • El número de teléfono

No es necesario que incluyas toda esta información.

La clave es incluir al menos dos métodos diferentes para contactar contigo.

Por ejemplo, a veces no es necesaria una dirección postal si el trabajo es a distancia.

Es probable que la mayoría de los empleadores se comuniquen por teléfono o correo electrónico, por lo que la dirección no siempre es necesaria.

Todo depende del contexto del puesto de trabajo al que te presentes.

Aquí tienes un ejemplo de cómo formatear tu información básica de contacto:

Nombre y apellidos
Dirección postal (cuando sea necesario)
Dirección de correo electrónico profesional
Número de teléfono

Fíjate en que en este ejemplo el nombre aparece en una fuente más grande y en negrita. Es fundamental comprobar que tu nombre destaca sobre el resto de la información, ya que quieres que el director de recursos humanos lo recuerde. Aqui

Cuando formatees tu información básica de contacto, asegúrate de que la alineación del texto sea consistente.
Incorrecto:

----------John Doe

123 Una calle
dalara@website.com
(234) 567-8900

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir